La heráldica en las manifestaciones artísticas como signo de identidad
DOI:
https://doi.org/10.19248/ammentu.506Resumen
A lo largo de mis años de investigación histórico-heráldica, de los años ochenta hasta ahora, he profundizado en las distintas formas de plasmación heráldica en las manifestaciones artísticas. Los artistas la han querido plasmar a lo largo de la historia en sus obras arquitectónicas, escultóricas y pictóricas y lo han hecho de manera más o menos fidedigna según la información y la traza del artista. Cada país y región tiene sus peculiaridades propias en la forma del escudo, en los esmaltes y sobre todo en el tipo de emblemas que se usan con mayor o menor frecuencia. El presente trabajo se centrará en manifestaciones heráldicas que van desde la sigilografía hasta la representación escultórica en las catedrales y edificios civiles, las pinturas y la orfebrería.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Apunte sobre copyright
El aviso de copyright que consta más abajo figurará entre la información sobre la revista y en los metadatos de cada uno de los artículos publicados. Si bien cada revista puede determinar con total libertad la forma y el fondo del acuerdo de copyright que suscribe con sus autores, el Public Knowledge Project recomienda el uso de una licencia de Creative Commons. A tales efectos, proporciona un ejemplo que puede copiarse y pegarse en el espacio de más abajo para aquellas revistas que (a) ofrecen acceso abierto, (b) ofrecen acceso abierto diferido o (c) que no ofrecen acceso abierto.